
COSECHA
Se efectúa manualmente en cajas conteniendo unos 18kg.
La totalidad de la uva llega a la bodega para su examen en la mesa de selección, donde solo serán guardados los racimos sanos, removiendo las hojas y todo lo que no es uva.
Luego los racimos pasan por la despalilladora, que separa los granos del escobajo (parte verde del racimo), muele la uva y envía el mosto a una pileta.
VINIFICACION
Primero se realiza una maceración a baja temperatura durante 3 o 4 días y luego comienza la fermentación con el agregado de levaduras seleccionadas o bien con levaduras nativas.
Al finalizar la misma y después de algunos días más en maceración, el descube y prensado del orujo se efectúa entre 3 y 5 semanas desde la cosecha de la uva.
CRIANZA
Luego de completar en todos los tintos la fermentación maloláctica, la mayoría pasa entre 8 y 24 meses en barricas de roble francés.
La madera cede al vino sus compuestos aromaticos, sabores y taninos propios que se van fundiendo lentamente en la estructura y los aromas frutados del vino.
Los vinos tintos tienen por solo tratamiento una filtración suave al momento del embotellado.